
12 Jun Sabías que morder y masticar es una de las tareas más desafiantes en el acto de comer
Autor del Articulo: Danilka Balcazar
Si Tu hijo tiene dificultades para morder y masticar los alimentos hay un problema .
Lo primero es detectar la causa . Lo Segundo es saber el tipo de ayuda necesita para mejorar la mordida y masticación de los alimentos. Esto hace difícil que el niño pueda comer bien y afecta todo su proceso de alimentación.
Hoy quiero contarte a cerca de la maravillosa información que nos ofrecen los alimentos.
Yo los veo y siento que cada uno de ellos, nos dan razón acerca de cómo saben aún antes de probarlo.
“Cada alimento es sí mismo tiene más de 8 características sensoriales, que lo hacen diferenciarse de otro. Lo más impactante es que cada alimento a su vez tiene una forma muy particular de ser “mordido, y masticado”.
Aparte para hacerlo aún más retador, cada alimento necesita de movimientos muy específicos que lo hacen “más fácil o difícil masticar”
Imagínate si implica un reto para un adulto…. Que tal será para un niño que apenas comienza con la aventura de comer sus primeros sólidos
¿Nacemos o aprendemos a masticar en el camino?
Esa pregunta es bien interesante, ya que la masticación no es un proceso innato (no nace con nosotros) sino más bien es un proceso “aprendido” que tiene mucho que ver con la práctica y experiencia de probar y morder.
El niño aprende a succionar, sorber, y ya desde los 6 meses muestra sus primeros movimientos de apertura y cierre, y elabora sus primeros esquemas de masticación llamado “esbozo masticatorio”
“Se ha comprobado una estrecha relación entre Los niños que no transitan rápidamente de consistencias desde el líquido hasta el solido en el primer año de vida, muestran un 33% mas de dificultades para ingerir alimentos variados en su dieta, en comparación con niños que, si lo hacen, y más de del 57% refieren rechazo alimentario en algún momento de su desarrollo”
Quiero contarte sobre algunas ideas para que las tengas presente, y así asegurar un progreso en la masticación de tu hijo.
Hay un camino de pasos que tu hijo necesita cubrir , voy a contarte cuales son los más importantes que debes implementar si lo quieres ver avanzar con rapidez:
- Ofrecer Una experiencia regular y frecuente
- Da una Practica repetida
- Vivencia Experiencias pequeñas y graduales
- Varía en la experiencia de morder
- Practica en seco (morder sin comida)
- Practicas activas con comidas de diferentes consistencias y texturas
Un dato importante que quiero que tengas en mente, es que tienes una opción para triunfar, si “ofrece estas experiencias desde los 6 meses y gradúas mes por mes con diferentes texturas, cuando cumpla su primer año será capaz de comer sólidos sin problemas. ¿Puedes imaginarte como te hará sentir eso?
Lo otro importante es que no te quedes mas de 1 mes en una sola, asi evitas que el niño se niegue avanzar, porque te cuento que si el niño no vive la experiencia, su sistema sensorial-oral no podrá procesar lo “que no conoce”.
De ahí vienen como consecuencia, historias tristes asociadas al rechazo alimentario. Por supuesto, que no quiero que eso te suceda. De ti depende!
Recuerda que el niño siempre busca ahorrar energia, ( y comer y masticar implica un gran gasto energético!),así que lo más prudente y efectivo, es ir dando pequeños cambios casi imperceptibles, pero muy poderosos a la hora de alojar esas “huellas de aprendizaje que quieres dejar en el cerebro de tu hijo”
Lo más importante es crear una suma de experiencias, que con el tiempo se transforman en habilidades y destrezas que hacen posible que tu hijo muerda, mastique y trague con seguridad y facilidad.
Quiero que tengas momentos fabulosos, que disfrutes de los espacios de alimentación, y que veas a tu hijo avanzar sin tropiezos, recuerda todo depende de tus decisiones y acciones.
Así que mama seguimos trabajando por mas y mejores ideas!
Lo que queda ahora es que te organices y empieces a ver un avance ya,
¿Te queda alguna duda sobre como comenzar?
Si es asi. Haz clic aquí y ve directo a la academia de dbmomsacademy y busca la asesoria online individual para empezar ya a trabajar sobre esto.
No Comments